Acatar recomendación
evitará inundaciones y sus nocivos efectos.
ENSENADA B. C. Basado
en las advertencias que varios científicos han hecho ante la inminente
aparición del mundial fenómeno natural denominado “NIÑO”, el regidor pebecista Gilberto
Sánchez Martínez del Ayuntamiento de Ensenada, hace un llamado a las instancias
gubernamentales correspondientes para que preparen las ciudades del municipio que
representa.
Por lo que pide que las autoridades de los
tres ámbitos de gobierno establezcan acciones preventivas ante este tipo de
eventualidades. En particular CONAGUA, tal como hizo en Tijuana, debe trabajar
coordinadamente con autoridades de Protección Civil del municipio de Ensenada,
para dar atención inmediata a los sitios que de acuerdo al Atlas de Riesgo serán
susceptibles de inundaciones.
Mencionó que Protección Civil Municipal
también debe redoblar esfuerzos para detectar drenes en uso y en desuso que por
falta de mantenimiento puedan poner en riesgo a la población por el desborde de
las corriente pluviales que llegaran a acumularse.
También urge detectar las alcantarillas que
se encuentren taponeadas y la población debe evitar tirar basura en las calles
y limpiar el frente de sus casas, porque la basura se convierte en tapones de
alcantarillas y drenes naturales del agua de lluvia.
Resaltó la importancia de prevenir y que llegadas
las lluvias se debe estar preparado para hacerle frente a este tipo de
fenómenos que muy seguramente pondrá en riesgo a la población.

Sabedor de que las lluvias son muy necesarias
para recargar los mantos freáticos y
aminorar los efectos de la sequía tan prolongada que se ha vivido, reconoce
también que la extracción de arena de los arroyos, la deforestación por tala o
a causa de los incendios, ocasionaran que las corrientes de agua escurran de
forma muy rápida, causando torrentes que pueden ser peligrosas para las
personas y para la infraestructura urbana.
El regidor Gilberto Sánchez dijo estar particularmente
preocupado por lo que pueda suceder en la presa y en los terrenos colindantes a
esta, porque existen zonas que pueden sufrir deslaves y algunas casa habitación
están muy cercanas a lo que antes era parte del espejo de agua de la presa “No
debemos confiarnos y tenemos que prender focos ámbar, para evitar posibles
daños que después podríamos estar lamentando” concluyo el concejal porteño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario