A través de la
Secretaría de Protección al Ambiente, en coordinación con Conafor, Bomberos
Ensenada, brigadistas rurales y de contingencia.
ENSENADA, B.C.- La Secretaría de
Protección al Ambiente (SPA), y dependencias federales y municipales de
Ensenada, participaron en el combate y posterior abatimiento de un incendio
forestal que se presentó en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.
Thelma Castañeda
Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente informó que desde el pasado
lunes alrededor de las 10:30 horas, se tuvo reporte de que una descarga eléctrica
inició un incendio forestal en el polígono del Área Natural Protegida, Parque
Nacional Sierra de San Pedro Mártir, la cual es co-administrada por
Gobierno del Estado y la CONANP.
“El incendio fue
ubicado por personal combatiente de la Comisión Nacional Forestal,
aproximadamente a 30 kilómetros al sur del Observatorio Nacional de la UNAM, en
la zona de Santa Eulalia, en el paraje El Pinal; inmediatamente se coordinaron
para hacer frente al fuego con personal Guarda Parques de la SPA, brigadas rurales,
brigadas de contingencia y bomberos municipales; datos del último
reporte, indican que el siniestro fue contenido y controlado, actualmente se
trabaja en acciones de liquidación y vigilancia”, precisó Castañeda Custodia.
La titular de la
dependencia estatal agregó que la difícil orografía así como las condiciones
climáticas que prevalecieron en la zona durante los pasados días, complicaron
el abatimiento del incendio forestal que afectó una superficie de 60 hectáreas,
de las cuales 59.5 corresponden a vegetación arbustiva o chaparral y media
hectárea de arbolado adulto, entre los que se encuentran pinos Jeffrey y pino
Piñonero.
La funcionaria
explicó que trabajaron el combate al incendio alrededor de 26 personas de
distintas dependencias federales como la CONAFOR y CONANP, del Gobierno
Estatal, así como brigadistas rurales y de bomberos municipales de Ensenada,
además se contó con el apoyo de una helicóptero arrendado por la Federación,
que está debidamente equipado para el combate a los incendios forestales y
el traslado de personal.
Por
último, Castañeda Custodia destacó la coordinación entre las
distintas instancias que conforman el Comité Estatal de Protección Contra
Incendios Forestales de Baja California, la cual que permite una rápida y
mejor atención a las posibles contingencias provocadas por la incidencia
de incendios forestales, recordando que actualmente en el Estado nos
encontramos en temporada crítica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario