Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

martes, 5 de julio de 2016

IMPULSARA ENSENADA ENCUENTRO DE MUNICIPIOS PESQUEROS DE REGIÓN PACIFICO NOROESTE: Regidor Gilberto Sánchez


Con la finalidad de realizar un análisis jurídico y propuestas legislativas para incrementar la participación municipal en materia ambiental y pesquera.
Fijaran también un posicionamiento conjunto frente a las políticas de conservación en el Golfo de California e islas de la región.

ENSENADA B.C.- El Regidor Gilberto Sánchez Martínez, urge a una reunión entre municipios pesqueros, manifestando que “Tomando en cuenta que los estados de la República Mexicana que comparten la región geográfica del Noroeste de la Frontera Norte de México, que conforman una Región Geográfica y Productiva, y la cual agrupa a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Norte de Nayarit.
Destacó el regidor porteño la importancia de la zona noroeste de México, y particularmente la región del Golfo de California, que es considerada como una región con un alto potencial pesquero y económico en el ámbito nacional.
Señalo Gilberto Sánchez que en esta región, se localizan 41 puertos, de los cuales 28 son exclusivos para las operaciones de carga y descarga de la actividad pesquera y comercial.
En once de ellos se desarrollan ambas operaciones, otros diez sólo se destinan para el embarque de productos comercializados y en siete se realizan sólo actividades de cabotaje pesquero.
Particularmente analiza el hecho que nos unifica el que compartimos una importante actividad dentro del Sector Pesquero. Y gran parte de la pesca, se realiza en el Golfo de California, región que posee una importante biodiversidad y una gran riqueza pesquera.
En reunión de la Comisión de Pesca
Y destaca el regidor Gilberto que recientemente, con el argumento de proteger a la Vaquita Marina, se decretó la prohibición de pescar en una amplia zona de reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California y Delta del Rio Colorado, con lo que se generaron serias presiones económicas, no solo a los dueños de los permisos de pesca, sino a los trabajadores de la pesca y a los comercios y prestadores de servicios varios que se benefician de forma indirecta de la actividad pesquera.
Por tal razón, manifestó el Coordinador de la Comisión de Pesca, que es de esperarse que si se decreta al Golfo de California como reserva natural, y se limita la pesca, esta región sufrirá serios efectos negativos en su desarrollo económico y social. E incluso en el entorno ambiental, ya que se limitara a los pescadores formales, pero no a los pescadores furtivos.
Casi para finalizar el regidor Gilberto Sánchez destaco que para los Gobiernos municipales que no tienen facultades de primer orden en las materias Ambientales y Pesqueras, más allá de la concurrencia legal o de facultades complementarias.
Aseveró que es de fundamental importancia proteger a las personas que en los litorales se dedican a la pesca como base de su economía  familiar.
Incluso, manifestó, hay municipios que dependen para su recaudación en gran medida de la actividad pesquera. Y por tanto no pueden quedarse de brazos cruzados, mientras que a tres mil kilómetros de distancia se toman decisiones sin considerar el interés de esta gente y la realidad de sus ecosistemas.
En este sentido señalo que los gobiernos municipales, deben tener muy claro que el principal recurso, es el recurso humano y que su mayor compromiso es con las personas que viven en nuestros municipios.
Por lo que hace necesario una  reunión para hacer un frente común y para  defender el interés de estas comunidades, sin que esto implique que se vean opuestos a que el desarrollo económico sea con un criterio de sustentabilidad ambiental.
“Por tal razón, necesitamos reunirnos con los municipios de los estados de la región Noroeste del país que compartimos actividad pesquera en el Golfo de California y en el pacifico, para identificar los factores que nos son comunes en lo social, lo económico y lo ambiental, que se traducen en lo productivo y cultural de cada municipio de esta región” aseguró el regidor y Coordinador de la Comisión de Pesca Gilberto Sánchez.
Reconoce que el Gobierno federal debe impulsar políticas y acciones de corte conservacionista y de desarrollo sustentable, para asegurar la disposición de recursos naturales renovables y la conservación de la biodiversidad para las futuras generaciones. Sin embargo; también se debe tener claro que se necesita fortalecer el federalismo desde las regiones de la república y, no permitir que el centralismo pueda convertirse en un factor que impida ser partícipes directos en el tipo de desarrollo al que aspira quienes habitan en el norte del país.

Y en este tenor, urge a que los municipios de las entidades de Nayarit, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California, que comparten la actividad pesquera es muy importante se puedan reunir para implementar estrategias conjuntas que les permitan incidir en materia de concurrencia pesquera y ambiental, e impulsar convenios que fortalezcan a los municipios y que les permitan participar en la toma de decisiones en estos ámbitos, que puedan  implementar Convenios para participar en la Vigilancia de la actividad pesquera y así evitar la pesca clandestina, la piratería y fomentar un adecuado Ordenamiento pesquero con criterios ambientales, concluyó el edil porteño Gilberto Sánchez Martínez Coordinador de la Comisión de Pesca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario