Se capacitaron a inspectores de la Asociación
Ganadera Local de Calmallí y de Punta Prieta.
Participaron 40 productores de la zona sur del
Estado.
ENSENADA, B.
C.- La Secretaría de Fomento Agropecuario
(SEFOA), en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Baja California
(UGR), llevaron a cabo dos talleres para capacitar a los inspectores ganaderos
en temas de movilización de ganado, donde se contó con la participación de 40
personas de la zona sur del estado.
El Director de Ganadería de la
SEFOA, César Corrales Fonseca, informó que el taller tuvo como sede la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS) Campus Guerrero Negro; en donde se
capacitaron a inspectores de la Asociación Ganadera Local de Calmallí y de
Punta Prieta; el segundo curso se llevó a cabo en el Hotel Misión del Poblado
Cataviña, donde acudieron ganaderos pertenecientes a la Asociación Ganadera
Local del Mármol.
Corrales Fonseca indicó que en el marco
de estos cursos, se recibieron un total de 18 expedientes para la acreditación
y habilitación de nuevos inspectores quienes colaborarán con la autoridad
estatal en la expedición de la guía de tránsito.
Agregó que los aspirantes a
inspectores estudiaron temas relacionados con los requisitos para la expedición
de la guía de tránsito de documentos que reconoce la Ley de Desarrollo
agropecuario para toda conducción de animales, productos y sub productos, así
como los lineamientos para ser un inspector habilitado.
En su participación el presidente de la Unión
Ganadera Regional (UGR), Gustavo Rodríguez Cabrales, recordó que el Ejecutivo
Estatal, a través de la SEFOA en abril del 2014, suscribió un Convenio de
Participación con la UGR de Baja California, con el objetivo de
formalizar acciones para la expedición de guías de tránsito y llevar a cabo la
acreditación de productores del sector ganadero como inspectores habilitados en
materia de movilización de ganado y comprobación de sus condiciones sanitarias,
a fin de controlar las campañas zoosanitarias en el Estado.
Corrales Fonseca señaló que dichos talleres son
ofrecidos en seguimiento a estas acciones de coordinación con la Unión Ganadera
Regional.
Es importante destacar la presencia de la autoridad
militar y municipal, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las necesidades
de los ganaderos de la zona y que con este tipo de acciones se busca disminuir
las movilizaciones irregulares, así como el abigeato.
Con los resultados alcanzados ya se planean las
fechas para realizar otros talleres para la zona de El Rosario, así como para
los interesados de las zonas ganaderas de Tecate.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario