Más de 28 mil estudiantes cursan su bachillerato
tecnológico en las aulas de los 28 planteles y las 12 extensiones de CECyTE.
MEXICALI, B.C.- Siendo la encomienda
de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de
Lamadrid, el impulsar la calidad de la educación y reconocer a las
Instituciones que día a día consolidan la formación de los jóvenes
bajacalifornianos en el nivel medio superior, este día se conmemoró el 18
Aniversario de la fundación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja
California (CECyTE BC).
Así lo informó el Director General del Colegio, José Luis Kato Lizardi,
quien recordó que fue en 1998, por Decreto del Gobernador extinto Héctor Terán
Terán, que se creó un nuevo sistema
de educación media superior que pudiera cumplir con las demandas de educación
bachiller para los jóvenes de nuestro Estado.
El subsistema desde su inicio ha mostrado un desarrollo en materia
educativa como la integración
al Sistema Nacional de Bachillerato de los planteles Xochimilco, Compuertas, Los Pinos, Bellavista, Portales, Centenario, Ejido
Puebla y Guadalupe Victoria de Mexicali.
En Tijuana: Florido,
Villas del Sol, Cachanilla Pacífico, Zona Río, así como Tecate, Rosarito
Bicentenario y Primo Tapia de Rosarito; y Ensenada”, comentó el funcionario
estatal.
El Cecyte obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en la
prueba en Enlace, y gracias al compromiso del personal se obtuvo el Premio Estatal de Calidad y
Competitividad por el alto nivel de desempeño, los sistemas de trabajo y la mejora continua.
Sostuvo que en el
presente ciclo escolar 2016-2017, se entregó un módulo en el Plantel Tecate equipado
con talleres y laboratorios de práctica; además se trabaja en la
edificación de nuevos edificios para Centenario y Ejido Puebla que se
inaugurarán a finales de este año.
A la fecha se cuenta
con una matrícula de más de 28 mil estudiantes que cursan su bachillerato
tecnológico en las aulas de los 28 planteles y las 12 extensiones que se
encuentran ubicados desde el Valle de Mexicali, hasta el Sur de Ensenada y San
Quintín; Bahía de los Ángeles y Villa de Jesús María.
En cuanto al tema de prestaciones, resaltó que desde el
2015 se hizo historia con la integración de toda su planta docente y
administrativa, al fondo de pensiones y seguridad social de ISSSTECALI,
brindando certeza y seguridad al recurso más preciado que es el capital humano,
concluyó, José Luis Kato Lizardi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario