Pone Congreso Fin
al Conflicto de Límites Territoriales entre Playas de Rosarito y
Ensenada.
Tenía más de 20 Años sin resolverse el conflicto
territorial entre ambos municipios.
MEXICALI B.C.- Con la aprobación del
Congreso del Estado del dictamen 137 con 20 votos a favor y 3 en
contra, sobre la definición de límites territoriales
entre Playas de Rosarito y Ensenada, dándole al primero la razón
jurídica, el diputado Roberto Dávalos Flores, presidente de la Comisión de
Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, dijo que con ello se pone
fin a un conflicto de más de 20 años.
Destacó que con
esta decisión apegada estrictamente a derecho, lo más importante es que
se garantiza la seguridad y certidumbre jurídica de los
habitantes de las zonas en conflicto territorial, que venían padeciendo
la problemática de no saber a ciencia cierta a que municipio pertenecían.
Roberto Dávalos, expresó que la comisión de Gobernación,
Legislación y Puntos Constitucionales, condujo el proceso de
dictaminación de manera transparente escuchando a todas las partes:
Autoridades de los municipios, ciudadanos y medios de comunicación.
Recordó
que se realizaron tres foros abiertos: En Playas de Rosarito,
Ensenada y Santa Anita con la participación de los alcaldes de
Playas de Rosarito, Silvano Abarca y Profesor Gilberto Hirata de Ensenada
y la comunidad presente en los mismos, donde no solo se les dio derecho a
voz y voto, sino también recoger las probanzas que las autoridades
entregaron en los foros.
“Hicimos una resolución
apegada a derecho, con las probanzas, estudios históricos y
técnicos, que permitieron a la dirección jurídica, emitir un dictamen
serio responsable y transparente”, expresó el diputado Roberto Dávalos
Flores, que preside la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos
Constitucionales, encargada de dictaminar este tema.
Reconoció los
esfuerzos de los alcaldes Silvano Abarca y Gilberto Hirata, que en principio
sostuvieron encuentros con la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos
Constitucionales, a fin de lograr un acuerdo consensado, sin embargo este
no prospero por diversas razones.
El legislador del ala
progresista del PRD, dio a conocer que todos los estudios y documentos
que sirvieron como apoyo para la dictaminación de límites
territoriales, serán subidos al portal del Congreso del Estado, a fin de
que cualquier ciudadano pueda tener acceso de consulta a los mismos.
Agradeció por
estos trabajos a los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y
Puntos Constitucionales: Miriam Ayón (PRI), Felipe Mayoral (PEBC), Cuauhtémoc
Cardona (PAN), Rodolfo Olimpo (PES) y Rafael Flores así mismo al director
Jurídico Antonio Paricio Robles y el gran trabajo del ex director
jurídico, Lic. Leobardo Loaiza.
Finalmente, dijo que
el municipio de Ensenada tiene la opción porque así le asiste
el derecho, de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, e
impugnar la decisión que tomó el Congreso del Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario