Por su
ineficiente trabajo, se eliminó la figura de Síndico Social: Dunn Fitch.
Ahora, ante la Sala Superior del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación.
ENSENADA, B.C.- Por unanimidad de votos de los Magistrados de la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), en
Sesión Pública celebrada el día 14 de Septiembre de 2016, fue resuelto como
notoriamente Improcedente, el Recurso de Reconsideración, con número de
expediente SUP-REC-265/2016, interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN),
liderado por el ex candidato a Diputado por el XIV Distrito Electoral, Félix
Francisco Ojeda Ortega, en contra de la Sentencia de la Sala Regional
Guadalajara del Tribunal Electoral Federal de fecha 2 de Septiembre, misma que
ratificaba el triunfo de la Diputada Electa el día 5 de Junio de este año,
Claudia Josefina Agatón Muñiz.
De la sentencia de la Sala Superior, se desprende que los
alegatos del recurrente son notoriamente improcedentes por no cumplir con las
causales suficientes para poder demostrar actos para anular la votación emitida
en la pasada elección local, así como entregar fuera de los términos legales el
recurso materia del expediente.
Con lo anterior, y al no existir ninguna instancia
superior en materia electoral, han concluido en definitiva cualquier
impugnación, lo que da como resultado la definitividad del triunfo de la
Candidata del PT, en coalición con el PRI, Verde y Nueva Alianza, así lo
informó el coordinador
municipal del Partido del Trabajo (PT) Lic. Christian Dunn Fitch.
Por su
ineficiente trabajo, se eliminó la figura de Síndico Social: Dunn Fitch.
En cuanto al trabajo realizado precisamente por el ex
candidato a diputado local por el PAN, Félix Ojeda, quien se desempeña
actualmente como Síndico Social del XXI Ayuntamiento de Ensenada, el
Coordinador Municipal del Partido del Trabajo Christian Hiram Dunn Fitch,
declaró que debido en gran parte al ineficiente desempeño y labor de Ojeda
Ortega en su encargo municipal, el Congreso del Estado en su pasada Sesión
Ordinaria de fecha 8 de Septiembre de este año, eliminó la figura del Síndico
Social de la Constitución del Estado de Baja California y de Ley de Régimen
Municipal para B.C., integrando sus atribuciones ahora a los Síndicos
Municipales de los Ayuntamientos entrantes en Diciembre; por el contrario,
durante estos tres años se encargó de entorpecer en todo momento las
actividades del Cabildo, realizando funciones y actos fuera de sus atribuciones
legales, así como el solicitar de forma imprudente en su inicio de funciones,
cantidades millonarias fuera de presupuesto municipal, para que funcionara la
dependencia a su cargo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario