“Vamos a iniciar combatiendo la corrupción y la
impunidad que tanto daño le hacen a nuestra sociedad y que indiscutiblemente
están presentes en el estado”, expresó.
MEXICALI.- Para terminar con la
“prerrogativa de impunidad” en que se ha convertido el fuero, los diputados que
integran el Grupo Parlamentario del PRI han presentado una reforma para revocar
dicha figura, expresó Alejandro Arregui Ibarra, coordinador del mismo.
El líder asambleísta
tricolor indicó que así como el Grupo Parlamentario presentó esta iniciativa
para eliminar el fuero, los Diputados de los partidos Movimiento Ciudadano, PRD
y PBC también presentaron sus propias iniciativas con la misma intención ante
la exigencia que la sociedad demanda acciones inmediatas para acabar con la impunidad
de servidores públicos que, traicionando su vocación y misión, han agraviado a
los ciudadanos con actos de corrupción.
“La sociedad no sólo nos exige resultados, sino que
busca que en cada decisión, en cada voto y en cada acción de gobierno se
respeten sus derechos y los tomemos en cuenta”, refirió Arregui.
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el
Congreso del Estado destacó que la actual generación de los Legisladores
tricolores son un grupo joven que representa una nueva era de renovación y
cambios para con esto lograr resultados a favor de la sociedad; cambios que
dijo, son muy necesarios para romper con una hegemonía del partido en el poder
que se ha mantenido por más de 27 años en la administración municipal.
“Los bajacalifornianos nos piden que se queden atrás
las prácticas que hemos visto siempre y que nunca han dado resultados”, añadió.
Arregui manifestó que presentan esta iniciativa en
la primera sesión ordinaria, porque la eliminación del fuero es un tema que ya
no puede seguirse aplazando: “Los diputados del PRI estamos listos para limpiar
y cambiar la forma de hacer política en Baja California”.
“Vamos a iniciar combatiendo la corrupción y la
impunidad que tanto daño le hacen a nuestra sociedad y que indiscutiblemente
están presentes en el estado. Como funcionarios públicos, pero sobre todo como
bajacalifornianos, rechazamos cualquier acto de corrupción y vamos a
asegurarnos que se generen los mecanismos que impidan que se sigan dando,
iniciando hoy”, señaló.
Arregui resaltó que se trata de una reforma
integral, que lo mismo incluye una enmienda constitucional que los cambios en
leyes secundarias que son indispensables para convertir en realidad dicha
supresión.
“Hemos presentado una iniciativa que tiene como
principal objetivo combatir la impunidad en Baja California. No pueden existir
distinciones entre ciudadanos. La necesidad es que todos seamos iguales ante la
ley. La ley debe ser aplicada por igual y quien cometa algún delito debe ser
castigado. Es urgente que desaparezca el blindaje del que gozan los políticos”,
delineó.
“Nuestro planteamiento es que no existan más
privilegios, no más tolerancia a la impunidad ni a la cultura de la ilegalidad.
Tal como está planteado, el fuero representa un medio para la corrupción y no
necesariamente es un mecanismo que proteja a quienes desempeñamos funciones
públicas”, indicó.
En su concepción, dijo, el fuero debería darnos
protección para tener libertad crítica, sin embargo, debemos reconocer que hoy
no corremos riesgos por expresar o impulsar alguna ideología particular.
“En cambio, sí hemos visto casos de políticos que
han utilizado este instrumento para eludir la acción de la justicia en contra
de ellos”, resaltó.
“En un ejercicio de congruencia y de responsabilidad
con los ciudadanos quienes nos reclaman que se ha desvirtuado el servicio
público, hoy además de presentar esta iniciativa, quisiera invitarlos
compañeros a que se unan a esta lucha que los diputados priistas emprendemos.
No vamos a descansar hasta tener una Baja California limpia, justa y
transparente”, advirtió.
“Estamos convencidos que sólo a través de un
marco normativo sólido y moderno podremos garantizar los cambios de fondo que
el estado necesita y podremos generar las condiciones para tener un estado a la
altura de los bajacalifornianos”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario