Si así lo pretende, vamos a dar una lucha de tres años
para salvaguardar la soberanía del poder legislativo y el interés de los
ciudadanos de baja california.
Es mucho más el gasto
del Ejecutivo en personal de confianza, en gastos de viáticos, recepciones,
apoyos discrecionales y otros
muchos gastos no indispensables.
ENSENADA, B.C.- Como parte del Congreso, estoy de acuerdo en la
austeridad del gasto público, pero esa austeridad no la puedes cimentar
únicamente restándole presupuesto al Poder Legislativo, se debe aplicar por
tanto una reingeniería total del Gobierno del Estado, es decir reducir el
presupuesto al Gobernador, al Poder Judicial y claro que también al Poder
Legislativo, indicó la diputada local Claudia Agatón Muñiz, agregando que se
debe dar de forma proporcional, porque es mucho más el gasto del Ejecutivo en
personal de confianza, en gastos de viáticos, recepciones, apoyos
discrecionales y
otros muchos gastos no indispensables.
-Pregunta expresa de
este medio- ¿Los diputados del PAN quieren una reingeniería? Pues muy bien,
pero hagámoslo a fondo y bien, pero creo que la llamada “reingeniería del Congreso”
no debe ser usada como una táctica de sumisión del Poder Legislativo ante el
Gobernador. ¡Eso no lo vamos a permitir! bajémosle a tanto dinero que gasta el
Gobernador en medios de comunicación, en publicidad institucional en su
personal de confianza y en el mantenimiento del avión de Gobierno del Estado.
El mayor gasto del dinero del pueblo, se hace en el Poder Ejecutivo y en el
Poder Judicial, no en el Poder Legislativo, eso debe decirse con toda claridad.
En este sentido,
señaló Agatón Muñiz, tengo muy claro que en esta vigésimo segunda Legislatura,
la mayoría de diputados del Partido en el Gobierno tienen la tentación de
someter a las otras fuerzas políticas para favorecer a su Gobernador, aun por
encima de la separación de poderes, lo cual sería un retroceso en materia de la
soberanía legislativa y en el contrapeso de los poderes.
Y solo una acción
verdaderamente parlamentaria y de dialogo político entre los partidos distintos
al PAN pueden impedir ese retroceso legislativo, que no significa otra cosa que
postrar al Poder Legislativo ante el Gobernador.
En cuanto a la
pretensión de eliminar el fuero que han planteado algunos legisladores, debemos
tener en cuenta que el fuero podría acotarse para que no funcione como una
patente de corso para estar por encima de la ley, pero no desaparecer, eso es
una aberración, subrayó la legisladora por el Partido del Trabajo (PT) Claudia
Agatón Muñiz.
En México como en la
mayoría de países democráticos, constitucionalmente los integrantes del
Poder Legislativo poseen una inmunidad que se conoce como fuero constitucional,
que resulta ser una prerrogativa indispensable para la existencia de las
instituciones que salvaguardan la representación popular y para evitar actos
represivos de parte de otros poderes por su actuación como representante
popular.
Dicho de otra forma,
la Carta Fundamental Mexicana, para proteger la soberanía de los órganos
legislativos, establece el fuero como una prerrogativa esencial para proteger al órgano colegiado para que
sea inviolable en sus actos y acuerdos. Por tal razón el fuero es una base
angular para el sistema de separación y equilibrio de poderes ya que el fuero
protege a los legisladores de actos revanchistas o de sometimiento a otros
poderes o grupos de presión o interés que podrían acusar sin bases sólidas a
uno o a varios legisladores con fines de carácter político.
Quiero recordarle a
la sociedad que nosotros vamos a Servirle a la gente, pero en serio. Servirle
con hechos, no como palabras.
Y vamos a defender la
soberanía del Congreso, vamos a defender que los diputados sigan ayudando con
gestiones a la gente, porque la gente acude a los diputados y a sus módulos,
cuando les cierran las puertas en el Ejecutivo. Ya que en muchas ocasiones los
apoyos del gobierno en turno solo llegan a los incondicionales del partido en
el poder. Y con los diputados no. Ya que el apoyo es general a las comunidades
y colonias, sin distinción de partidos o intereses grupales.
Mi mayor compromiso
es legislar para incrementar los satisfactores de bienestar social, seguridad y
empleo, para que esto permita una sociedad más feliz. Y si para lograrlo no
basta el dialogo constructivo ni el debate legislativo, pues acudiremos a la fuerza de la
movilización de los distintos sectores de la sociedad. Nosotros queremos construir
en paz, pero también podemos avanzar mediante la lucha social y la batalla
legislativa, concluyó la diputada Claudia Agatón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario