BAJA CALIFORNIA Méx.- Existen en estos días tantos temas y asuntos
que me gustaría comentar que no
encuentro los más adecuados a la fecha, tenemos la nueva integración del
Congreso Estatal, la inseguridad pública en Tecate, la Avenida mágica Benito Juárez
y muchos etcéteras, poco a poco iré dando mi opinión sobre todos ellos, hoy me
quedo con los señalados líneas arriba porque también tienen su gran relevancia.
Durante
muchos años, hemos creído que las instituciones de Derechos Humanos protegen más
a los delincuentes que a los ciudadanos cumplidos y tranquilos, que bien que
existe esta dependencia pero habrá que revisar que tanto es cierto lo que
muchas personas piensan sobre la función que desempeñan.
Lo que
vemos es que cuando un delincuente comete un ilícito, se requiere que lo
detengan en el momento del delito y los señores de los derechos humanos se
interesan más en proteger a ese bien llamado MALANDRO que en defender los
intereses del ofendido, con coraje observamos que más rápido que inmediatamente
las autoridades dejan libre a esa persona que robó o delinquió.
En México
, lo he dicho en otros comentarios, las autoridades le tienen un enorme temor a
los organismos de los derechos humanos, lo hemos visto en muchos casos que a
nivel nacional han sucedido, donde no actúan como deberían hacerlo porque saben
que ahí estarán estos defensores, sin tomar en cuenta los daños y perjuicios
que ocasionan con sus acciones, alguien deberá reglamentar de mejor manera las
funciones y atribuciones de estos organismos, para que se respeten también los
derechos de los demás, hay una frase muy centrada que dice MIS DERECHOS
TERMINAN DONDE EMPIEZAN LOS DERECHOS DE LOS DEMAS.
Seguiremos
esperando que en ésta sociedad todos seamos protegidos por la autoridad y que
los delincuentes estén donde deben estar.
Otro
tema relacionado, es referente a la igualdad de género, en el que se trata de que las mujeres, por muchos años
marginada, participe, al igual que el hombre, en todas las actividades de la
vida diaria, que asuman sus responsabilidades y que colaboren en el desarrollo
y progreso de las comunidades mexicanas.
También
aquí comento que se han creado leyes y más leyes para lograr lo anterior, pero
lo que vemos es que aún no se logra que así sea, lo que considero es que la
mujer tendrá una función más relevante cuando ella quiera, cuando se lo
proponga, porque existe tanta capacidad en una mujer como en un hombre.
Debemos
aceptar que este es una conducta que data de muchos años y generaciones, donde
siempre se le daba a la mujer, desde que nacía, funciones de hogar, de atender
labores domésticas y nada más, pero los tiempos han cambiado y hoy la mujer
reclama un sitio en el que ella pueda dirigir, coordinar, presidir y en
general formar parte importante en la
toma de decisiones no solo en su vida privada sino en las acciones públicas de
su comunidad.
El
mejor ejemplo está aquí en Tecate, a partir de diciembre de este año, una MUJER
dirigirá el destino del municipio, tendremos UNA PRESIDENTA MUNICIPAL, que, en
opinión mía, lo hará mejor que todos los anteriores hombres que han tenido la
responsabilidad de cuidarnos y atendernos como ciudadanos.
Muchas
mujeres están, en la actualidad, al frente de grandes e importantes
responsabilidades y lo están haciendo
bien, esperemos que así sea en los próximos tres años.
No es
con leyes, reglamentos ni por decretos que la mujer tomara su lugar en las
actividades públicas, será cuando ellas se decidan a participar.
Jesús
Ernesto Avilés Ramírez, es Coordinador Nacional de los Grupos Madrugadores.
jedelfin@yahoo.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario