Un gran número de
personas asistieron a las conferencias y
talleres impartidos por especialistas en cada uno de los temas, los cuales
lograron despertar gran interés en estudiantes, profesionistas, funcionarios
públicos y sociedad en general.
ENSENADA, B.C.- El Consejo para la
Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual (CPDDS), realizó el
Primer Congreso Internacional sobre la Diversidad Sexual en Ensenada el pasado
sábado 1 y domingo 2 de octubre, en el Centro Universitario de Tijuana campus
Ensenada (CUT). La Lic. Sandra Lizette
Dueñas, presidenta del CPDDS, señaló que
más de 140 personas por día acudieron al congreso y explicó: “el primer día
estuvo enfocado al aspecto psicológico y el siguiente, se centró en el tema
legal, así como el sociológico, todos muy importantes y dirigidos a la
diversidad sexual”.
Por su parte, la Lic. Dueñas, expresó que ha
sido un gran esfuerzo por parte del CPDDS ya que fue un proceso de 4 meses para
realizar este congreso, agregó que todos
los que participaron en la organización y ella en lo personal, sienten una gran
satisfacción al ver la respuesta de la gente que acudió estos dos días al
congreso, ya que a punto de cerrar con las conferencias (pasadas las 9 de la
noche), el auditorio del CUT se encontraba lleno en su totalidad.
Durante estos dos días, se abordaron
distintos temas, entre ellos la no
discriminación hacia la diversidad sexual, conceptos básicos (género, identidad
de género, orientación, roles de género etc), el matrimonio igualitario, los
derechos humanos de la comunidad LGBTTIQ, la conferencia y presentación del libro “Familias homoparentales en
México” de José Antonio Medina Trejo, así como también, el libro “El Gran Reto
de los Derechos Humanos en México” por su autor el Lic. Luis Sánchez.
Además, se realizaron 6 talleres que se
llevaron a cabo con gran aceptación y participación de los asistentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario