Empresarios de la ciudad calificaran los proyectos
universitarios.
Participarán 65
equipos de trabajo que presentarán 65 proyectos.
Los proyectos escogidos o interesantes serán apoyados con
becas, en lo económico o patrocinios.
Promueven COVEE y
UABC proyectos de tecnologías de la información a través del concurso
innovateens.
ENSENADA B.C.- Con el objetivo de impulsar y promover la cultura
emprendedora de los jóvenes y reconocer su capacidad innovadora mediante la
presentación y exposición de proyectos, por medio de los cuales se fomente la
creación de empresas basadas en las tecnologías de la información, se realizará
el concurso INNOVATEENS en Esenada.
Jorge Menchaca Sinencio, presidente del
Comité de Vinculación Empresa Escuela de Ensenada (COVEE), informó que el
evento se lleva a cabo de manera coordinada con la Universidad Autónoma de Baja
California (UABC) y tendrá lugar este jueves 25 de mayo a partir de las 09:00
horas en la Plaza Cívica de la Patria (tres cabezas).
Apuntó que participarán 65 equipos de trabajo
que presentarán 65 proyectos: 12 de la carrera de Proyectos Industriales y
Tecnológicos; 17 de Agroindustria e Industria Alimentaria; 3 de Ciencias de la
Salud y Farmacéutica; 8 de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Energía; 11
de Tecnologías de la Información y Comunicación y 14 proyectos de servicios.
Menchaca Sinencio dijo que el formato del INNOVATEENS contempla la presencia de empresarios de la ciudad para calificar los proyectos
universitarios con el fin de aportar críticas constructivas para el
mejoramiento del desarrollo de propuesta y escoger proyectos interesantes para
apoyarlos con becas, apoyo económico o patrocinios para que los jóvenes puedan
seguir desarrollando sus ideas innovadoras.
Con este ejercicio, apuntó el presidente de
COVEE, se busca promover la creación de nuevas empresas de base tecnológica y realizar
una efectiva vinculación entre proyectos realizados en instituciones educativas
y el sector empresarial.
Otro de los objetivos es impulsar y promover
la cultura emprendedora de los jóvenes, y reconocer su capacidad innovadora
mediante la presentación y exposición de proyectos por medio de los cuales se
fomente la creación de empresas basadas en las tecnologías de la información,
explicó
La dinámica del evento consiste en la evaluación
en base a la experiencia y visión de los empresarios, de los proyectos de los
emprendedores participantes con la finalidad de seleccionar los más viables de
convertirse en empresas rentables en el futuro inmediato, mediano y de largo
plazo y en algunos casos, buscar fuentes de financiamiento oficial o privado.
El concurso INNOVATEENS ha sido impulsado
durante varios años por el COVEE, brazo de vinculación educativo del sector
empresarial, para cumplir con su compromiso con el futuro del desarrollo
económico de la ciudad y el municipio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario