Sigue
la seguridad
Cambios
en gabinete
Reglamentos,
buena imagen
Las
elecciones en Edomex
Por: Enrique Méndez
Álvarez / Bibi Gutíerrez
Al finalizar este
mes, arrancan los primeros siete camiones nuevos para el servicio de limpia en
la ciudad, y en cuatro semanas más se suman otras 45 unidades que permitirán
regularizar en cuando menos un 95 por ciento la recolección de basura en
Tijuana.
De acuerdo al
secretario de Administración Urbana Municipal, ALEJANDRO LOMELÍN, al concluir
junio, estarán funcionando los 40 camiones recolectores y las 12 unidades de
transferencia que arrendo la administración del alcalde JUAN
MANUEL GASTÉLUM, para abatir la deficiente recolección de basura, en las
704 rutas de las 851 colonias de Tijuana.
El Tesorero Municipal, RICARDO CHAVARRÍA dice que se destinaron 80
millones en el arrendamiento de las citadas unidades y de este dinero, se pagan
5 millones 800 mil pesos mensuales.
Es menester referir que durante las tres recientes administraciones
municipales, no se adquirieron camiones nuevos, y los existentes fueron
deteriorándose hasta quedar inutilizables, eso fue lo que conllevo a la crisis
por la que aun atraviesa la ciudad en materia de limpia.
Los primeros siete camiones que llegaron a Tijuana, darán inicio en su
tarea a partir de la siguiente semana, mientras tanto en estos días se capacita
a los trabajadores que los tripularan, en virtud de las funciones electrónicas
y mecánicas de las unidades nuevas. Sobre esto el dirigente del Sindicato de
Burócratas, ARTURO GUTIÉRREZ, señala que la organización laboral que encabeza,
reconoce que el alcalde JUAN MANUEL GASTÉLUM, cumplió con su compromiso
de no privatizar el servicio de limpia y que esto da certidumbre a los más de
1,200 trabajadores dedicados a la limpieza de la ciudad.
Luego del primer semestre del actual trienio, por fin se percibe
solución al problema heredado directamente por el gobierno de JORGE ASTIAZARÁN,
aunque la situación se venía agravando desde el Ayuntamiento que presidió
CARLOS BUSTAMANTE.
SIGUEN OTRAS SOLUCIONES
Ahora el alcalde GASTÉLUM, podrá centrar su atención en atender los
conflictos que preocupan a la ciudadanía, tanto en el rubro de seguridad
pública, como de alumbrado y transporte para pasajeros.
Desde luego que en esto deben sumar su esfuerzo y experiencia, en primer
lugar el secretario de Gobierno, RAÚL FELIPE LUEVANO, el titular de Seguridad
MARCO ANTONIO SOTOMAYOR, el secretario de Administración Urbana, ALEJANDRO
LOMELÍN, y JAVIER SALAS, director de Transporte.
A partir de que apunte su artillería a resolver cada uno de los puntos
mencionados, los titulares de las dependencias, tendrán que encontrar
soluciones viables y certeras, de lo contrario, como lo advirtió desde el
inicio de su gestión, el alcalde JUAN MANUEL GASTÉLUM, tendrá que hacer
ajustes en su gabinete, aunque de hecho ya viene aplicando reingeniería en el
equipo con el que dio principio su gobierno.
BUENOS RESULTADOS
Entre dirigentes de Mercados sobre Ruedas, existe una buena opinión del
personal de la Dirección de Reglamentos del Municipio, pues los
inspectores ahora actúan con cortesía, a diferencia de la gavilla de ladrones
que tenía bajo su mando el acusado de corrupto, ANTONIO OLIVAS alias “El
Tomate”.
Seguramente que la actitud de los actuales inspectores, es producto de
las instrucciones y supervisión que dispuso desde un principio, LUIS ANTONIO
CARREIRO, en su calidad de director de la dependencia.
Seguramente que al igual que los representantes del comercio semifijo y
ambulante, también el presidente de Canaco MARIO ESCOBEDO y de Canacope,
HERIBERTO VILLALOBOS, deben de estar de acuerdo con el comportamiento del
equipo de inspectores del XXII Ayuntamiento.
Por el decir de propietarios de bares y restaurantes de Tijuana, existe
una diametral diferencia entre el actual personal de Reglamentos del Municipio
y la pandilla de extorsionadores del anterior gobierno de Tijuana.
FÍJATE QUE SUAVE
El colmo de la indecencia e inmoralidad, es la pretensión del priista
ALFREDO DEL MAZO MAZA, a la gubernatura del Estado de México, luego de que
en casi 90 años, esa entidad ha estado en poder de su familia directa por
espacio de 17 años, primero su abuelo, ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ, de 1955 a 1961,
luego su padre ALFREDO DEL MAZO GONZÁLEZ, de 1981 a 1986, y recientemente en
manos de su primo hermano ENRIQUE PEÑA NIETO, de 2005 a 2011.
A unos días de la elección en Edomex, las encuestas apuntan a una
probable derrota del PRI, tal vez por el hastío ciudadano y la contrastante
imagen de la educadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, candidata del Movimiento de
Regeneración Nacional.
Según recientes mediciones, el Partido Acción Nacional, con JOSEFINA
VÁZQUEZ MOTA, como candidata se encamina a una estruendosa derrota, con
posibilidad de caer entre un tercero o cuarto lugar a la hora del resultado
final frente a las urnas.
Lo increíble es que en solo unos meses, la abanderada de Morena, haya
logrado alcanzar un virtual empate frente al representante del poderoso grupo
Atlacomulco, que a decir verdad está aplicando todo tipo de recursos políticos
y financieros para que su candidato gane este 4 de junio.
Del resultado de ese día dependerá en gran parte la elección de la
presidencia de la Republica, en la que sigue siendo puntero, ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR, quien por cierto, espera la respuesta del PRD, en torno a una
posible alianza para las elecciones del próximo mes.
Mientras tanto
ALFREDO DEL MAZO MAZA, tienen la esperanza de convertirse en el quinto
descendiente de su familia en ser gobernador del violento Estado de México.
Tan… tan…

No hay comentarios.:
Publicar un comentario