·
Suman 65.3 toneladas recolectadas por la Secretaría de Protección al
Ambiente.
MEXICALI, B.C.- La Secretaría de Protección
al Ambiente (SPA), envió a disposición final 9.3 toneladas de pilas de desecho
que ha recolectado a través del Programa Permanente de Recolección de Pilas que
opera en Baja California.
La titular de la dependencia estatal, Thelma Castañeda Custodia, informó
que el citado programa inició en 2009 y se mantiene de forma permanente con el
fin de facilitar a la población en general un espacio para la correcta
disposición de este tipo de materiales que de otra manera se arrojan a la
basura con los consecuentes daños al medio ambiente y a la salud pública.
“Con el envío de 2017 ya suman 65.3 toneladas de pilas de desecho que el
Gobierno del Estado, a través de la SPA ha mandado a disposición final,
evitando así la contaminación de suelo, aire y agua, con los materiales que se
liberan cuando las pilas se degradan”, explicó la funcionaria estatal.
Recordó que las pilas comunes de zinc-carbón, las alcalinas y las de
botón, contienen una serie de elementos que son altamente contaminantes como
cadmio, níquel, litio, plomo y mercurio, además de que pueden afectar a
la personas dañando pulmones, riñones, vías respiratorias, sistema nervioso,
sistema reproductivo, entre otros.
Agregó que se estima que una sola pila de zinc-carbón puede contaminar
hasta 3 mil litros de agua, las pilas alcalinas 167 mil litros y una batería de
las llamadas de botón que contienen mercurio, contaminan hasta 600 mil litros
del vital líquido, además las sustancias químicas y metales que las componen
pueden ser liberados al aire y suelo durante su proceso de descomposición.
Indicó que el programa de recolección de pilas que opera la SPA está
diseñado para recibir únicamente pilas provenientes de la ciudadanía, no así de
empresas que las utilizan dentro de sus procesos productivos, ya que por ley
éstas deben contratar con un prestador de servicios autorizado por el Gobierno
Federal ya que se consideran residuos peligrosos.
Finalmente, la Secretaria de Protección al Ambiente comentó que
actualmente no existe en México empresa alguna que recupere los materiales
contenidos en las pilas a través de un proceso de reciclado, al no tener valor
alguno se convierten en desechos que de manera común se tiran junto con la
basura doméstica, por esto el Gobierno del Estado promueve la recolección en
escuelas, universidades, oficinas gubernamentales estatales, municipales y
federales; algunos comercios y empresas que promueven el programa de
recolección con los trabajadores.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario