Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

jueves, 25 de mayo de 2017

ESTÁ HOSPITALIZADA LA NIÑA QUE UN LEÓN MARINO JALÓ AL AGUA: fue infectada con extraña bacteria


El vídeo donde se mira claramente cuando un león marino muerde a una niña y la jala al agua se hizo viral en las redes sociales de la Internet.

Los hechos ocurrieron en Vancouver  Canadá, en un acuario donde andaba de paseo la familia de la niña atacada. La niña intentaba sentarse a la orilla del estanque donde están estos animales marinos cuando de pronto, salió el león marino y la sujeta con sus fauces mordiéndola al costado de su cadera y jalándola al estanque.
Como resultado de la mordida que propinara el león marino, surgió una enfermedad rara que por lo regular sufren las personas que tienen encuentros con estos animales, ya que en el hocico traen una bacteria que ocasiona la enfermedad que en verdad es muy extraña llamada “Dedo de foca”.
Ésta enfermedad es la que los médicos le han diagnosticado Ya que presenta ciertos síntomas características de ese padecimiento. El trastorno que sufren  los marineros (que son los que tienen más contacto con estas criaturas marinas), inicia con inflamación de la zona afectada, para continuar con la infección de los tejidos y suele terminar en necrosis y terminan en amputación.
Enteran que los familiares de la niña se pusieron en contacto con los trabajadores del acuario donde fue atacada después de haber sido enterados del diagnóstico médico que al parecer resulto estar infectada con la bacteria de nombre MICOPLASMA.
Deana Lancaster portavoz del acuario recomendó fuera tratada con determinado antibiótico que es con el que son atendidos los elementos de su personal cuando son mordido por alguno de los leones marinos o las focas, ya que algunos otros antibióticos no tienen efecto sobre las posibles infecciones.

La MICROPLASMA es una bacteria muy pequeña, se sabe que es de las más pequeñas que existen y que carece de pared celular, que es el punto débil que atacan los antibióticos como la penicilina. Por eso es que los afectados son tratados con tetraciclina la cual ha resultado ser la más segura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario