Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

domingo, 28 de mayo de 2017

GOBIERNO MUNICIPAL NO DEBIO AUTORIZAR INCREMENTO AL TRANSPORTE, NI DOBLEGARSE ANTE PRESIONES DE TRANSPORTISTAS, NI ANTE AMENAZAS DE JUEZ CON ANTECEDENTES DE CORRUPCIÓN: Partido del Trabajo.


ENSENADA, B.C.- Entendemos que los incrementos a gasolina y diésel afecten en sus márgenes de utilidad a los transportistas, pero eso no justifica un incremento que lesionara la economía de la clase trabajadora en Ensenada. Señala Cristian Dunn dirigente del partido del trabajo, Sobre todo, cuando Ensenada se encuentra entre las ciudades con un transporte caro y de mala calidad, ya que el promedio del país en general fluctúa entre los 6 Y 8 pesos. En el estudio de mérito que justifica un incremento hay situaciones que no están debidamente desarrolladas sobre todo en dos aspectos.

Primero: Que este incremento no está debidamente sustentado en estudios de carácter técnico en materia de ingeniería del transporte, ni en estudios de carácter socio económico que analice el impacto en la economía familiar de los usuarios de este servicio público y segundo, no informan quienes, ni cuántos, son los dueños de las unidades de transporte público. Es necesario que la autoridad nos diga del 100 por ciento de camiones, en manos de quien están, porque muchas unidades son trabajadas por choferes empleados de los verdaderos dueños, cuando se supone que los permisos de transporte deberían ser un patrimonio familiar y no una graciosa concesión de un servicio público a unos cuantos pulpos del transporte. Es importante saber esto, para calcular cual es el margen de ganancia de estos transportistas patrones, del servicio público de transporte. Y es por tal razón que nosotros insistimos en que esta medida de aprobar un incremento a las tarifas de transporte público de pasajeros de 3 pesos por parte de la autoridad municipal tendrá serias consecuencias a la economía familiar , esto obliga al ayuntamiento a verificar que los concesionarios de este servicio cumplan de forma adecuada con los horarios, rutas y la seguridad de los pasajeros y de sus trabajadores, requisitos a los cuales están obligados, para ofrecer un transporte público digno y eficiente. Si el cabildo se dobló ante los transportistas y ante el Magistrado Vidrio quien tiene nexos con los transportistas desde que fue director del transporte y que ya fue acusado de actos de corrupción en el pasado reciente, estaremos enviando un pésimo mensaje a la sociedad. Y advertimos que hoy la gente ya no está dispuesta a tolerar más abusos del poder, ni más decisiones de gobierno que afectan directamente a su economía. Un incremento de 3 pesos es un exceso y es una medida que afectara seriamente a un importante sector de la sociedad, porque se afecta la movilidad de las personas y por tanto, se afecta de forma directa a la economía de las familias y a su capacidad de consumo. Cabe recordar que, en la actualidad, derivado de la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos, los acuerdos y convenios internacionales en materia de derechos humanos son ley suprema en el país, y en este sentido, el transporte como un derecho humano está inscrito entre otros acuerdos y convenios internacionales en la Declaración de Río, en el Programa 21 de la Organización de las Naciones Unidas y en el Protocolo de Kyoto. En estos ordenamientos internacionales se indica que el derecho humano al transporte público, debe tratarse como un bien social y no como un bien económico que debe reunir los requisitos de disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad, sin discriminación, con calidad seguridad y sostenibilidad. Ojalá que esto lo hubieran entendido las autoridades municipales, los regidores y todos quienes forman parte del Cabildo de Ensenada. Y si para los transportistas ya no es negocio, que lo dejen y que se busquen a otros cooperativistas o empresarios que estén dispuestos a ofrecer un servicio público de calidad sin elevar de forma exagerada su costo señaló el dirigente del PT Cristian Dunn.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario