"Se afecta la
vida de mujeres, niñas, niños y adultos mayores", expresó el parlamentario
tijuanense.
ENSENADA B.C.- "Los deudores
alimentarios trastocan la vida de mujeres, niñas, niños y adultos mayores; por
eso, quien les ayude a evadir sus responsabilidades, debe ser castigado",
manifestó el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, al
presentar una iniciativa de reforma al código Civil, a fin de que sus cómplices
en dicha elusión sean castigados.
El asambleísta tricolor explicó que la enmienda
tiene el propósito jurídico de considerar responsables solidarios, esto es, que
se les pueda exigir el pago total o parcial de la deuda, así como de los daños
y perjuicios que se causen al acreedor alimentario, a quienes, por su cargo,
les corresponda proporcionar informes sobre la capacidad económica de los
deudores alimentarios y no lo haga, como pueden ser los patrones, o los
responsables de las áreas contables o administrativas de las empresas.
De igual forma, tendrían que pagar la deuda
alimentaria quienes se resistan a cumplir las órdenes judiciales de descuento,
auxilien al moroso a ocultar o disminuir sus bienes, o a eludir, en cualquier
forma, el cumplimiento de las obligaciones.
"Es urgente reducir las deudas en pensiones
alimentarias y, para ello, resulta menester acabar con la evasión en el
cumplimiento de tales responsabilidades, mediante conductas como las
señaladas", expresó el legislador estatal.
"Esas son acciones u omisiones dolosas o
intencionales, que atentan contra un derecho tan elemental como lo es el de los
alimentos, cuyo cumplimiento no puede quedar al capricho de nadie, dada su
naturaleza urgente e inaplazable, pues de ello dependen los acreedores
alimentarios, como lo son mujeres, niñas, niños y adultos mayores",
agregó.
La iniciativa fue turnada a la comisión de Justicia
para su análisis y dictaminación.
 
 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario