#RAF2017
Se realizará el 27 y 28 de mayo en la ciudad
de Rosarito, Baja California con entrada gratuita.
Tendrá artistas
plásticos de diversas nacionalidades, dos escenarios y acciones de literatura
comunitaria.
Este año uno de los
ejes principales es la diplomacia cultural en intercambio binacional con
artistas y niños de ambos lados de la frontera.
ROSARITO B.C.- Todo listo para
llevar a cabo la octava edición de Rosarito Art Fest los días 27 y 28 de mayo
en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito, con la
participación de más de 80 artistas plásticos y visuales de México, Estados
Unidos, Francia, Cuba, Argentina, Singapur, Tibet y Nepal.
El festival abrirá
sus puertas con una sección de artistas plásticos, dos escenarios, área
gastronómica, actividades literarias comunitarias y dos exposiciones de pintura
y fotografía dentro de las galerías del recinto cultural, además se realizaron
actividades binacionales estrechando puentes culturales demostrando que no
existen muros en las artes.
El principal objetivo
del festival es el apoyo al artista plástico, este año se estrecharon lazos a
nivel mundial presentando oferta de artistas como Robin Low de Singapur, Ajit
Kumar Sah de Nepal, Anthony Lhanang de Tibet, así como 5 artistas de la
comunidad de Long Beach, California y en talla nacional destaca la
participación de Pedro Cruz Pacheco de Oaxaca así como grandes maestros de arte
popular mexicano de Oaxaca, Jalisco y Estado de México.
En el escenario
sonoro se contará con presentaciones de danza folclórica, ballet, flamenco y
danza contemporánea destacando a la compañía de danza ¨Péndulo Cero¨, agregando
participaciones escénicas con sonidos de jazz, blues y alternativo a ritmo de
¨Pachuco Blues¨ y ¨Quarteto Malandro¨ de Tijuana, ¨Huey Coyote¨ del Estado de
Hidalgo y ¨Makupa¨ de Puebla.
En el escenario
acústico se contarán con participación de coros, orquesta, ensambles de
guitarra, resalta la participación del programa ¨REDES¨ del Centro de Artes
Musicales y la presentación teatral de Joel Vences con su proyecto ¨Títere
Vivo¨ de Xalapa, Veracruz.
Este año la
diplomacia cultural entre Estados Unidos y la comunidad CaliBaja demuestra que
no hay muros en las artes: ¨Uno de los ejes principales es la labor de la
diplomacia cultural estrechando puentes y hermanando entre ambas naciones con
proyectos de intercambio cultural, en este caso estamos colaborando con Long
Beach en California en la presentación de 5 artistas, que es una ciudad hermana
de Rosarito, otro proyecto es la creación de murales por la pintora Marilyn
Helgeson de Friends of Rosarito Children y Kafy Hem de Hecho En México con
niños de ambas naciones en un trabajo conjunto con la asociación Art Milles Project,
además de la participación de la comunidad de artistas americanos que ya viven
particularmente en Rosarito y Ensenada¨, expresa Benito del Águila, Director de
Rosarito Art Fest.
La oferta
gastronómica contará con cocinas de BajaMed, argentina, española, americana y
mexicana, se podrá disfrutar de una gran variedad de quesos y vinos típicos de
la región.
Días antes de
festival el público podrá visitar 2 exposiciones en las galerías del CEART
Playas de Rosarito: la exposición ¨20/20¨ fotografía de paisaje inusual de
Rosarito y ¨Paralelismos Contemporáneos¨ un homenaje a grandes artistas
contemporáneos destacan Hugo Crosthwaite ganador de la Bienal FEMSA, Luis
Alderete Ganador de la Bienal Plástica de Baja California, Franco Méndez
Calvillo y Alejandra Phelps.
En el área de
Literatura, se realizará un trabajo en conjunto con la comunidad liderado por
el artista urbano Rosko de Tecate y la booktuber Priscila Dragón de Tijuana con
citas poéticas plasmadas en la ciudad y lecturas en voz alta.
Péndulo Cero Danza Contemporánea Makupa Violonchelista Moderno HueyCoyoteTítere Vivo Joel Vences Rosko Sinapellido Priscila Dragón Luis Alderete Alejandra Phelts Hugo Crosthwaite Quarteto Malandro Kafy Hem Pachuco Blues Patty Roa GDaniel Kota Art Norma Gruel Benito Del Aguila CEART Playas de Rosarito Xochitl Contreras Leal Issa Tuxpan Pepe Campa Centro de Artes Musicales Armando González de la Fuente Rocio Hoffmann Silva Priscila Talavera

No hay comentarios.:
Publicar un comentario