Empresarios chinos
solicitan apoyo de la delegación de economía para contratar haitianos.
BAJA CALIFORNIA México.- Encabezados
por el cónsul General de la República China en Tijuana, Wang Jian, empresarios
chinos solicitaron a la Delegación de la Secretaría de Economía en Baja
California la coordinación correspondiente para la contratación de entre 50 y
100 haitianos.
En entrevista el delegado
Federal de la Secretaría de Economía, C.P. Rufo Ibarra Batista, detalló que
ante el número de haitianos que llegaron a esta ciudad fronteriza la
dependencia inició una serie de gestiones para coadyuvar en su incorporación
laboral.
Esto despertó el interés de una
empresa china quien solicitó un encuentro con la Delegación Federal y el pastor
de la Iglesia Embajadores de Jesús, Gustavo Banda Aceves, representante de uno
de los albergues que aloja a haitianos.
Durante la reunión se
estableció la comunicación adecuada para revisar los perfiles de las personas
de acuerdo con las necesidades de la empresa, la cual se dedica a la fabricación
de televisores cuyo contenido nacional representa entre el 70% y 80% de
productos mexicanos.
Ibarra Batista destacó que de
acuerdo con el presidente de la empresa de haber éxito en este programa de
contratación, se extendería la invitación a los demás empresarios chinos para
apoyar en el aspecto laboral de los haitianos.
El Delegado Federal recordó que
estas acciones se replicaron previamente en el sector textil, en donde ya se
logró la contratación de entre 35 y 40 haitianos en un lapso de 15 días, otros
están pendientes hasta que concluya su regulación migratoria.
En ese sentido, reconoció la
respuesta a estas peticiones por parte del Instituto Nacional de Migración (INAMI)
que encabeza en Baja
California, Rodulfo Figueroa Pacheco, “ha sido excelente
la aportación de ellos en cuanto la tramitología para darle formalidad a la
necesidad de los haitianos”.
De la misma manera
en la que se coordinó las necesidades de los empresarios textiles y ahora
chinos, el Delegado Federal de la Secretaría de Economía agregó que estas
acciones están abiertas para cualquier sector que requiera de mano de obra
disponible.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario