Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

martes, 6 de junio de 2017

PARTICIPAN CIUDADANOS EN EL FORO ESTATAL DEL AGUA DENOMINADO "NUESTRA AGUA, NUESTRO FUTURO”


ENSENADA, B.C.- Con la finalidad de buscar una solución a la situación actual del agua, el Comité de Planeación de Desarrollo del Estado (COPLADE), realizó el Foro Estatal del Agua "Nuestra  agua, nuestro futuro", en donde se expusieron los retos y acciones ante representantes de la sociedad y gobierno.
En las instalaciones del Museo y Acuario El Caracol, la Coordinadora de COPLADE, Isabel Rocha Montiel, explicó que este foro representa un espacio para el intercambio de ideas y encontrar soluciones de manera conjunta a través del diálogo y la participación, a uno de los problemas coyunturales que se viven en Baja California, como es la falta del agua.
Ante ciudadanos, representantes de cámaras, asociaciones, organismos empresariales y de la sociedad civil, así como servidores públicos, destacó que durante este foro se retomaron experiencias y opiniones en aras de diseñar políticas para la búsqueda de soluciones integrales.
Posteriormente, se ofreció la conferencia Magistral en voz del investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe del Tecnológico de Monterrey, Miguel Ángel López  Zavala, desarrollando temas como los desafíos y oportunidades del sector agua potable y saneamiento en Baja California, cobertura de agua potable y alcantarillado, cobertura de potabilización y desinfección, entre otros.
Dentro del Foro se contó con la participación de Juan Pablo Conde de la empresa IGH, quien presentó los avances del Programa Hídrico de Baja California el cual contempla estrategias y acciones con una visión al año 2035; este documento representa una herramienta rectora que involucra a la sociedad y las instituciones de los tres niveles de gobierno en acciones para preservar, utilizar y reutilizar el vital líquido.
En este marco, se efectuó el panel abierto denominado: Retos y Oportunidades, contando con la participación del Director de la Comisión Estatal del Servicios Públicos de Ensenada, Carlos Loyola Peterson; la Diputada Rocío López Gorosave; por parte del Centro de Investigaciones Científicas y Estudios superiores de Ensenada (CICESE), Rogelio Vázquez; el Consultor Arturo Jiménez; así como el representante de la sociedad civil, Adrián Olea Mendívil.
También se contó con la participación del Director del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Rubén Darío Orihuela Gavarain; el Director de la Comisión Estatal del Agua (CEABC), Germán Lizola Márquez; el Subsecretario de Gobierno en Ensenada, Pablo Alejo López Núñez, por mencionar algunos.

Durante el foro se realizó un espacio de preguntas y respuestas, en donde se despejaron dudas y se recibieron comentarios que enriquecerán el análisis de la problemática del agua que se va a llevar a cabo por parte del Estado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario