Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

viernes, 2 de junio de 2017

PERCIBEN ENSENADENSES MAYOR INSEGURIDAD Y ESTANCAMIENTO ECONÓMICO



Revelan encuestas del centro metropolitano de información.
CEMDI es una plataforma digital de acceso libre y bilingüe de información y análisis sobre Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

ENSENADA B. C.- Una mayor percepción de inseguridad y estancamiento en la economía, entre la población revela el primer estudio realizado por el Centro Metropolitano de Información Económica (CEMDI), que fue presentado por Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN), ante empresarios como el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), el Consejo de Desarrollo de Tecate (CD
ET), Consejo Consultivo de Playas de Rosarito (CCDER).

La presentación del proyecto Centro Metropolitano de Información (CEMDI) corrió a cargo de los señores; ingeniero Octavio Sánchez Ramonetti, presidente del CODEEN, Doctor Rubén Roa, director del CEMDI, y el biólogo Jorge Nava Jiménez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El objetivo el CEMNDI es suministrar información estadística para la promoción económica en la región, y representa la integración de esfuerzos para generar y distribuir información y análisis económicos oportunos para Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada a través de una plataforma digital interactiva de acceso libre y bilingüe, subrayaron.
Precisaron que se busca disminuir barreras de intercambio de información económica, elevar la cultura del uso de información en la toma de decisiones y contar con una herramienta para el aprendizaje sobre el desarrollo económico de las ciudades.
El CEMDI ofrece indicadores económicos municipales y metropolitanos, generar con análisis económicos, oportunidad de negocios y proveeduría, georreferenciación de unidades económicas y encuestas de percepción ciudadana.
Respecto de este último rubro se dieron los resultados de los primeros estudios en materia de confianza del consumidor, percepciones sobre seguridad pública, confianza ciudadana y satisfacción de las condiciones de la ciudad.
El 55% de los entrevistados están insatisfechos o muy insatisfechos con las condiciones viales, 43% con el empleo, 39% con la limpieza y 22% con el estado de los lugares de esparcimiento.
Sobre la situación económica en el hogar, la encuesta realizada en febrero de 2017, revela que 57% de la población de Ensenada mayor de 18 años considera que ésta sigue siendo igual que hace un año y que seguirá así dentro de 12 meses.
Respecto de la situación económica actual, pero de la ciudad, el 52% considera que es igual a la de hace un año y que así estará dentro de 12 meses.
No obstante, entre 30 y 38% de las personas mayores de 18 años, consideran que, tanto en el hogar como en la ciudad, actualmente la economía es peor y continuará mal por los próximos 12 meses.
Aseguraron que a esta primera fase de investigaciones se integrarán más estudios que generen resultados con respecto a otras áreas de vital importancia para complementar el trabajo hasta hoy logrado, ya que lo presentado es tan  solo el inicio de un proyecto que alcanzará mayores resultados a necesidades de las empresas que buscan inversiones en éstas localidades del estado de Baja California.  
SEGURIDAD PÚBLICA
Sobre la percepción de seguridad pública en términos de delincuencia, la encuesta revela que 77% de los ensenadenses mayores de 18 años sienten inseguridad de vivir en la ciudad, cifra por encima de la media nacional que es de 73%.
Al comparar la percepción de inseguridad con el primer trimestre de 2016, el 81% de los encuestados se sienten iguales o más inseguros y el 50% cree que la situación será peor el próximo año.
Durante la presentación del CEMDI Rubén Roa, Octavio Sánchez Ramonetti y Jorge Nava Jiménez, precisaron que los indicadores que actualmente se están midiendo son los mismos que organismos oficiales como el INEGI generan a nivel nacional para poder hacer comparaciones, pero no descartaron la posibilidad de agregar otros que sean necesarios para la toma de decisiones económicas.

En la presentación también se anunció que la página del CEMDI pronto estará disponible en aplicaciones móviles a través de su dirección: www.cemdi.org.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario