Hasta el 26 de agosto.
ENSENADA, B. C.- Con el propósito de informar a la población sobre el
Cáncer Cérvico-uterino, la Secretaría de Salud de Baja California, notifica
sobre los factores de riesgo, síntomas y cómo prevenirlo oportunamente.
Al respecto, el responsable de la Clínica de Displasias
del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez Montaño, comentó que el
cáncer cérvico-uterino es el crecimiento, desarrollo y la multiplicación de
manera desordenada de las células del cuello del útero, el cual se asocia a la
infección por el virus de papiloma humano (VPH), que se transmite por contacto
sexual y afecta a 8 de cada 10 personas.
Agregó que los factores que favorecen la aparición de la
infección por VPH a cáncer de cuello uterino, son que la mujer esté en el grupo
de 25 a 64 años de edad, el inicio temprano de relaciones sexuales, múltiples
parejas sexuales, tener antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, el
tabaquismo y deficiencia de vitaminas A, C y E.

Añadió que algunos de los síntomas de este padecimiento son: sangrado vaginal anormal después de sostener relaciones sexuales, así como sangrado y manchado entre periodos.
Por lo anterior, se realiza una cordial invitación a las mujeres
de 25 a 64 de edad a acudir al Hospital General de Ensenada el día sábado 26 de
agosto, a la Macro Jornada de Detección Oportuna de Cáncer Cérvico-uterino, en
un horario de 8:00 a 20:00 horas, en la que se les brindarán servicios como:
Papanicolaou, prueba del Virus del Papiloma Humano, exploración clínica de
mamas, entre otros, esto sin necesidad de contar con Seguro Popular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario