La Secture invita
a la población a los recorridos.
Se llevan a cabo conjuntamente
con la Asociación de Armadores de Pesca Deportiva, hasta la segunda semana de
abril.
ENSENADA, B. C.- Con el fin de promover el avistamiento de ballenas como una oferta turística
más de Baja California, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a
la población en general a que acudan a los paseos que se realizan en esta
temporada invernal en la Bahía de Todos Santos, Ensenada.
El Delegado de la
SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, indicó que este es un avistamiento en
la bahía de Todos Santos, zona donde se ubica la ruta de paso del hermoso
cetáceo y donde se pueden observar otras especies marinas como lobos marinos,
delfines, pelícanos, entre otros.
Rosas Rodea
puntualizó que el avistamiento se realizará hasta la segunda semana de abril,
con un costo de 450 pesos para adulto y 350 pesos para niños, otorgando los
armadores descuento dentro del programa de descuento “Se Turista en Baja
California”, con previa reservación.
Las
recomendaciones para disfrutar más el paseo son las siguientes:
Verificar que la
embarcación cuente con el permiso de avistamiento (banderola) expedido por la
SEMARNAT.
· Llegar
30 minutos antes de la partida.
· Para
evitar el mareo, tomar una pastilla contra el mareo una hora antes de abordar
el barco; incluso si nunca se marea, es mejor prevenir y disfrutar el viaje.
· Desayunar
normalmente, ya que en general los recorridos duran 4 horas, por lo que es
recomendable traer almuerzo; las manzanas y cítricos son una buena opción.
·
Ir abrigado, durante la temporada invernal el viento es frío aunque
el día este soleado; llevar zapatos cómodos y no usar tacones altos.
· No
olvidar la cámara y si tiene binoculares, mucho mejor.
Agregó que las
nubes no determinan las condiciones del mar, si el día está nublado pero no
llueve y el mar está picado, el viaje se suspende; ante todo, se cuida la
seguridad y comodidad de los pasajeros.
Rosas Rodea dijo
que durante su visita a Ensenada encontrará hoteles para todos los
presupuestos, así como restaurantes que ofrecen una gran variedad de platillos
regionales, mexicanos e internacionales, sin olvidar acompañar su comida o cena
con un buen vino bajacaliforniano con reconocimiento internacional.
Señaló que además podrán visitar el Centro Social,
Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, edificio emblemático que fue ex hotel y
casino en la década de 1930 y que alberga al museo de historia de Ensenada;
el malecón y su jardín ventana al mar; la zona vinícola del valle de
Guadalupe mejor conocida como la ruta del vino, donde puede realizar un
recorrido guiado en alguna vinícola de su elección; La Bufadora, geiser marino
que avienta un chorro de agua de más de 20 metros de altura, o la sala de la
“Tierra” que se ubica dentro del “Caracol” Museo de Ciencias y Acuario, entre
otros.
Para mayor
información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al
teléfono 172-5444 o en la página de internet:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario