Cada año se desperdician 20.4 millones de toneladas de
alimentos que terminan en la basura
En lugar de desperdiciar productos
alimenticios, se pretende sean donados y distribuidos entre quienes más lo
necesitan.
Para
acabar con el despilfarro de toneladas de comida que van a parar a la basura, y
a la vez erradicar la hambruna y desnutrición en México, el Grupo Parlamentario
Partido Encuentro Social (GPPES) presentó una iniciativa para expedir la Ley de
Donación de Alimentos y Combate a la Desnutrición.
“Es
preocupante saber que cada año se tiren a la basura 20.4 millones de toneladas
de alimentos, mientras que en diversas partes de nuestro país, alrededor de
95 mil mexicanos mueren de hambre y desnutrición” contextualizó la
diputada Ana Guadalupe Perea Santos.
Sin
embargo, a pesar de dicho escenario muchos distribuidores prefieren perder o
destruir una parte importante de sus alimentos, añadió.
Para
solventar esta situación, La iniciativa propuesta por la diputada Cynthia
Gissel García Soberanes, del GPPES, plantea expedir la Ley de Donación de
Alimentos y Combate a la Desnutrición.
Con
dicha ley lo que se pretende es que en lugar de desperdiciar productos
alimenticios, los mismos sean aprovechados y donados a organizaciones benéficas
y bancos de alimentos para que sean distribuidos entre quienes más lo necesitan,
explicó la diputada Perea Santos.
Aunque
el gobierno mexicano ha hecho grandes esfuerzos para acabar con la desnutrición
en México durante los últimos 30 años, la problemática persiste. Por ejemplo, “la
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012 expone que 2.8% de los menores
de cinco años en todo el país mostraron baja talla, y 1.6% desnutrición aguda”,
comentó.
Si
bien es cierto que el artículo 4º constitucional garantiza el derecho a la
alimentación nutritiva suficiente y de calidad, “también es cierto que nos
falta hacer de esa letra, letra viva”, refirió la diputada Perea Santos.
“No
basta con decir que en México se respetan los derechos humanos. Bastará cuando
todos los días todos y cada uno de quienes habitan suelo mexicano se alimenten
adecuada y satisfactoriamente”, añadió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario