ENSENADA B.C.- Que Ensenada deje de
ser la ciudad de las medias obras pide la Cámara Nacional de la Industria de
Transformación de Ensenada (Canacintra) a los tres niveles de gobierno, ya que
esa situación estanca el desarrollo y vuelve improductiva la inversión pública.
Alejandro Jara Soria,
presidente de la Canacintra se expresó en esos términos al hacer un recuento de
obras y acciones que se encuentran sin concluir como: Libramiento Ensenada,
Bulevar Costero, Bulevar Zertuche, el edificio del Centro de Justicia Penal que
se construye en las inmediaciones del Cereso e innumerables calles y
vialidades, entre muchas otras.
Todas estas obras
federales, estatales y municipales están sin terminar, a pesar de que algunas
tienen muchos años, incluso que se han quedado rezagadas de un sexenio a otro y
su terminación no ha estado en las prioridades de los gobiernos actuales,
aseveró.
Jara Soria señaló que
a pesar de que en diversas reuniones con autoridades de los tres niveles de
gobierno con organismos del sector privado se han tomado acuerdos y tratado de
coordinar acciones, los titulares de las diferentes dependencias han hecho muy
poco por avanzar o de plano de olvidan de los compromisos.
Los mismos
funcionarios han dicho lo que se tiene que hacer, como ejemplo, expropiar el
terreno para el Bulevar Zertuche, que tiene más de 6 años en espera de ser
terminado, pero no actúan, a pesar de que está en las facultades del Gobierno
poder hacerlo, apuntó.
En algunos casos, como
el del Libramiento Ensenada, apuntó el dirigente, los servidores públicos de
plano le mienten a la ciudadanía al poner fechas de terminación de la obra en
su primera etapa, pero no se ve claro, situación que irrita a la población que
espera eficiencia y seriedad de sus gobiernos.
A nivel municipal se
dijo que con la concesión del alumbrado público habría un servicio al 100% y
más barato, pero después de varios años el sistema de luminarias opera a no más
del 70% de su capacidad y del ahorro no se sabe nada.
Hay temas como el
reordenamiento del transporte urbano, la semaforización, recolección de basura
que siguen tan mal ahora como hace 3 o 5 años, pero aun así, la burocracia está
exigiendo aumento de salario que el Ayuntamiento no está en capacidad de pagar.
Jara Soria dijo que
existe preocupación en el sector industrial por le pasividad de las autoridades
por resolver los rezagos pendientes ya que se acaba el tiempo de las
administraciones federal, estatal y municipal y en de no actuar con rapidez y
eficiencia, las obras van a seguir a inconclusas por muchos años más.
Eso, además de
estancar el desarrollo, es un desperdicio del dinero invertido que permanece
improductivo en muchas de esas obras que en el estado en que se encuentran, no
le brindan ningún servicio a la población, subrayó el presidente de Canacintra
Ensenada.
Ante esa situación
hizo un llamado a los tres niveles de Gobierno “para que se pongan las pilas” y
concluyan los pendientes antes de que se les termine el tiempo y Ensenada siga
siendo “la ciudad de las medias obras”.
Más el Gobierno
Federal cuyo sexenio concluye el próximo 30 de noviembre, por lo que solo le
quedan 3 meses para terminar las obras que iniciaron durante la administración
del presidente Enrique Peña Nieto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario