Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

martes, 7 de agosto de 2018

SAT Y MILITARES QUITAN AUTOS “CHOCOLATES” AUNQUE TRAIGAN ONAFAFA O ANAPROMEX

Fotografía de Patty Murillo bajada del facebook:
Policías municipales de Tijuana abusivos, desde hace semanas ponían retenes y
quitaban carros con placas americanas y vencidas nacionales o importados.


En retenes revisan y quitan autos que circulan ilegales en Baja California aunque traigan “Anapromex” u “Onafafa”.
Hasta se meten a los lotes a “Embargar” los autos que parecen ilegales.

Baja California Méx. De forma sorpresiva arribaron a Baja California más de 60 elementos del SAT, quienes apoyados con elementos del ejército mexicano y grúas, se han convertido en el terror de los ciudadanos que manejan autos de los denominados “Chocolate” ya sean vendedores ambulantes, loteros informales e inclusive los formales con autos en exhibición que al revisarlos, resultan sin pedimento para estar en el país.
La Secretaría de Administración Tributaria (SAT), se lanzaron a las calles de Baja California para detener y quitar a todos los autos que revisen y encuentren irregular su estancia en Baja California, todo auto que sea detectado aún con documentación extranjera completa y con alguna documentación complementaria como el “Papel de no robo”, es decomisado en el acto sin dilación alguna.
Fotografía de archivo: De "Operativos" anteriores
En la Colonia Cucapa de la ciudad de Tijuana han recogido cientos de carros  en lotes irregulares que se dedican a la venta de autos de forma informal y de procedencia americana y que no tienen permiso de las aduanas para su legal permanencia en territorio mexicano. Ésta zona en específico de Tijuana es bien conocida por su alta presencia de vendedores de autos que no están importados y por tal motivo fue uno de los lugares primeros en ser “atendido” por los oficiales del SAT.
Con papeles en mano ya arreglados especialmente para hacer este operativo en Baja California y, que les autoriza a revisar cualquier lugar en los cuales vean o sorprendan que tiene mercancías de procedencia extranjera y que no cubra los requisitos para su permanencia en el país, es confiscada, o sea, no son autos solamente sino otros tipos de mercancías (no especificadas por los agentes).
El decomiso de los autos fue parejo aunque trajeran de esas placas de Anapromex y de Onafafa, los 60 auditores que llegaron de la ciudad de México traen ordenes de revisarlo todo y hacer retenes sin previo aviso a nadie y se pueden colocar en cualquier calle, avenida y revisar incluso los negocios que les parezcan sospechosos de guardar u ofrecer mercancías ilegales a la ciudadanía.
Desde los últimos días del mes de Julio, los policías municipales han hecho su agosto poniendo retenes y “checando” la propiedad de los autos a los ciudadanos poniendo atención especial en los que traían placas americanas y obviamente que las placas vencidas nacionales o importados y quitaban los carros a diestra y siniestra, muy cobardes y abusivos en su trabajo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario