No se han reportado pérdidas humanas hasta el día de hoy.
Activan Mesa Operativa de
Coordinación General del Consejo Estatal de Protección Civil
TIJUANA, B.C.- Al informar que no se han reportado pérdidas humanas tras las
lluvias que se han registrado en la región desde la tarde de ayer miércoles 13
de febrero, destacan que la seguridad de la población es prioridad, por lo que
reiteran llamado a los bajacalifornianos a no bajar la guardia debido a que se
mantiene el pronóstico de lluvias fuertes.
En el marco de la instalación
de la Mesa Operativa de Coordinación General del Consejo Estatal de Protección
Civil, el Mandatario estatal destacó que la coordinación que se tiene en Baja
California para atender este tipo de contingencias ha sido y será muy
importante; para actuar con prontitud e instar a la población sobre la
importancia de las medidas preventivas.
Aquí han participado los
representantes de los distintos órdenes de gobierno y las Fuerzas Armadas,
brindando el auxilio a la población que lo requiere; de igual forma, el
importante apoyo de los medios de comunicación, quienes se han sumado a las
labores para informar oportunamente a los ciudadanos, lo cual es fundamental
para salvar vidas.
Por su parte, el Secretario
General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, comentó que se notificó a las
alcaldesas y los alcaldes para que convocaran a sus respectivos consejos de
Protección Civil y tomar medidas correspondientes en cada municipio; de igual
manera, expuso que se instaló un subcomité de Protección Civil en San Quintín
coordinado por el 67 Batallón, apoyado de los agricultores locales quienes
pusieron a su disposición maquinaria en caso de que sea requerida.
Durante su participación, el
Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, informó
que a pesar de que los pronósticos para el día miércoles no se cumplieron y no
se registró tanta lluvia como se esperaba en el transcurso de la noche, la
llamada “corriente de chorro” sigue latente en Baja California y podría traer
precipitaciones de muy fuertes a torrenciales para este jueves en los
municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.
Respecto a las labores de
Atención Humanitaria, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso
Álvarez Juan, informó que se instaló la mesa número 5 con este nombre y ya se
encuentran en coordinación con los 5 ayuntamientos del Estado. Asimismo, dio a
conocer que en San Quintín existen 9 refugios habilitados, sin embargo no ha
habido la necesidad de trasladar a personas a estos espacios.
En tanto, el Secretario de
Salud, Guillermo Trejo Dozal, dio a conocer que está activa la mesa de Salud en
la cual se llegaron a acuerdos como la difusión de medidas preventivas para
evitar enfermedades y accidentes, así como acciones a seguir en coordinación
con otras dependencias una vez pasadas las lluvias.
Por otro lado, el Secretario
de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira anunció que
mantuvo reuniones con dependencias del área y se instalará la respectiva Mesa
Operativa una vez que pase la alerta por lluvias para llevar a cabo acciones
como evaluación de daños, limpieza de vialidades y alcantarillado.
El Comandante de la Segunda
Zona Militar, Ricardo Reyes Amador, reportó que se ha puesto a personal militar
a disposición de Protección Civil para apoyar en labores preventivas con
recorridos en los cuatro municipios de la Zona Costa.
Por último, el Alcalde de
Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, expresó se instaló la Mesa Municipal
de Protección Civil y sólo se han registrado pérdidas materiales derivadas de
accidentes automovilísticos menores. Asimismo, mencionó que se habilitó la
Unidad Deportiva Benito Juárez como albergue temporal en caso de que se
realicen evacuaciones en zonas de la ciudad.
Participaron la Presidenta de
DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el titular de la SPF,
Bladimiro Hernández Díaz; el titular de SEDECO, Carlo Bonfante Olache; la
Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el
titular de SEPESCA, Matías Arjona Rydalch; el titular de SEDAGRO, Manuel
Valladolid Seamanduras; la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia; el
Director de la CESPT, Germán Lizola Márquez; el Director de la CEA, Ricardo
Cisneros Rodríguez; el representante de la Coordinación Nacional de Protección
Civil, Javier Gómez; el representante de la CONAGUA, Enrique García.
También la Delegada del SEE en
Tijuana, Andrea Ruiz Galán; el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad
Pública, José Fernando Sánchez González; el Director de Protección Civil de
Tijuana, José Rito Portugal; Armando Lara; el Director de Bomberos de Playas de
Rosarito, Héctor Castelán Medina; así como el Secretario Técnico de
Presidencia, Jorge Arévalo Mendoza, en representación de la Alcaldesa de Playas
de Rosarito, Mirna Rincón Vargas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario