Piden consulten a
nuevo cabildo dar prioridad mejora regulatoria.
ENSENADA B.C.- A cuatro meses de que entre en funciones el nuevo
gobierno municipal es importante que los regidores que integrarán el próximo
cabildo tomen en cuenta la Mejora Regulatoria como uno de los instrumentos para
fomentar la inversión y el desarrollo en el municipio.
Elvira Romero Gutiérrez, presidenta del
Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), dijo que el llamado no es
solo al nuevo presidente municipal Marco Antonio Novelo Osuna, sino a todos los
regidores, ya que se trata de modificar parte importante de los reglamentos que
conforman el marco regulatorio municipal.
La dirigente empresarial dijo que uno de los
grandes inhibidores de la inversión privada tiene que ver principalmente con la
enorme cantidad de trámites y la lentitud con que se resuelven las solicitudes
de licencias, permisos, autorizaciones y uso de suelo para las nuevas empresas
o ampliaciones de las que ya existen.
El objetivo de bajar los 307 trámites y
servicios que actualmente presta el ayuntamiento a solo 227 o menos, lo que
sería será un gran paso, aseguró, ya que significa un enorme esfuerzo en la
depuración y modificación de varios reglamentos que ya están obsoletos,
consideró Romero Gutiérrez.
“Al mejorar la manera en que el gobierno regula
y norma las actividades del sector privado y la sociedad a través de la
desburocratización y actualización del marco jurídico, se evita que la
intervención del gobierno sea excesiva, ineficiente o responda a intereses
particulares”, explicó.
La presidenta de Consulten indicó que por
parte del sector empresarial el tema ha sido impulsado por el presidente del
Consejo de Promoción Económica de Ensenada (Copreen) Gustavo Morachis Vargas,
quien es el encargado conservar y atraer inversiones al municipio.
También ha tenido una participación destacada
en ese tema el empresario Héctor Contreras Luengas, quien es el enlace entre
Ayuntamiento e Iniciativa Privada, como titular de la Unidad de Gestión
Empresarial y Mejora Regulatoria de Ensenada, con avances significativos al
respecto, subrayó.
Ponderó como uno de sus logros la instalación
del Comité de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del municipio
en abril de 2015, ya que a través de ese organismo donde están representados
gobierno e iniciativa privada, se podrá dar seguimiento a las acciones de
desregulación más allá de los periodos gubernamentales.
Uno de los sectores que más sufren los
efectos del exceso de regulación y burocratismo es el de la construcción y desarrollo de vivienda, apuntó, ya que tarda
más en otorgarse las licencias y permisos que en realizarse las obras, por lo
que se han cancelado varios proyectos.
También enfrentan esos problemas los negocios
que requieren alguna ampliación, readecuación o modificación de sus giros
comerciales, restaurantes y otros del sector turístico e industrial.
Dijo Romero Gutiérrez que es deseable que los
nuevos regidores se reúnan entre ellos para para buscar la manera de avanzar
más rápido en la mejora regulatoria en donde también es importante incorporar
las tecnologías de la información como una forma de agilizar la apertura de
nuevos fraccionamientos, empresas y ahorrar tiempo y dinero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario