Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

viernes, 7 de octubre de 2016

A SOLIDARIZARSE CON MIGRANTES MEXICANOS Y SER RESPETUOSOS CON HAITIANOS Y AFRICANOS CONVOCA DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN



Debemos apoyar a nuestros migrantes mexicanos en tránsito o deportados, pero también tenemos que ser respetuosos y solidarios con los haitianos y africanos que hoy se encuentran en nuestro territorio.

ENSENADA B.C.- Con un despacho de prensa de las oficinas de la diputada Claudia Agatón, la legisladora hace un llamado a los bajacalifornianos para hacer un frente solidario ante la oportunidad histórica que se tiene de ser receptores de una de las migraciones internacionales más grande de este nuevo milenio.
Al tenor del despacho recibido puntual inicia “La presencia de personas de raza negra en grandes cantidades en nuestro estado, ha llamado poderosamente la atención de muchas personas y agrupaciones de la sociedad civil. Sin embargo para nosotros, el tema migratorio no es algo nuevo, todos los días convivimos con migrantes repatriados y con otros que van en búsqueda de cruzar a los Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la falta de empleo en nuestro país y en algunos países de centro américa”.
El juicio que esgrime ante el congreso para que apoye un acuerdo en esta materia, es porque no pueden ser omisos ante esta situación, por razones humanitarias y de solidaridad con quienes están buscando liberarse de situaciones de guerra, persecución, desempleo y pobreza.
“Debemos apoyar –continúa el escrito- a nuestros migrantes mexicanos en tránsito o deportados, pero también tenemos que ser respetuosos y solidarios con los haitianos y africanos que hoy se encuentran en nuestro territorio”.
Menciona las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la cual detalló en su informe anual de Estadística Migratoria que en 2014 ingresaron un total de 19 mil 858 personas provenientes de áfrica, en 2015 la cifra ascendió a 25 mil 117, mientras que para este 2016, con datos hasta junio pasado, se ha registrado el ingreso de 13 mil 440 personas, es decir, una cifra similar a la del 2014 pero sólo en la mitad del año, detalló la asambleísta.
Connotó que existe un fondo para la atención a los migrantes, pero lo restringen a los MIGRANTES DEPORTADOS y sus familias. De tal forma que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, se prevé una asignación de 300 millones de pesos para el Fondo de Apoyo a Migrantes. Y de esta cantidad a Baja California solamente se le asignaron para este año un monto de tan solo 7 millones 787 mil 156 pesos.

La Constitución Mexicana reconoce derechos a los migrantes, describe Claudia Agatón:
Ante esta situación, es importante mencionar que en nuestro país se establece que los migrantes que transitan por el territorio nacional tienen los derechos que les reconocen la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales firmados por México, sin importar su nacionalidad ni situación migratoria, con especial atención a grupos vulnerables como: Niños, niñas y adolescentes, Mujeres, Indígenas, Personas de la tercera edad y Víctimas de delitos.

Por tal motivo arenga a que el gobierno federal  libere el presupuesto asignado a Baja California correspondiente al Fondo de Atención al Migrante y de ser posible, que se incremente dicha partida, para hacer frente a la atención de personas provenientes de África y Haití que como migrantes, se encuentran en desamparo y en condición de calle en nuestro estado, concluye Claudia Josefina Agatón Muñiz diputada del PT por Ensenada Baja California.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario