Nueve planteles
del Colegio
de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE
BC), buscan elevar su certificación.
MEXICALI, B.C.- Un total de 9 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja
California (CECyTE BC) buscan evaluarse para avanzar al nivel III del Sistema
Nacional de Bachillerato (SNB), después de haber alcanzado su acreditación en
el 2013.
Así lo informó el Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi,
quien agregó que la certificación estará a cargo del Consejo de Evaluación de
la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), por lo que actualmente se
encuentran trabajando con los planteles ubicados en el nivel IV del SNB, los
cuales están en etapa de preparación para ser promovidos y acreditarse como
nivel III.
Para el CECyTE BC es
primordial la calidad en infraestructura, espacios seguros y cómodos para los
estudiantes, además de implementar nuevas tecnologías para garantizar el
aprendizaje de los jóvenes, son parte de los requisitos con los que debe
cumplir cada escuela durante este proceso, explicó Kato Lizardi.
Por su parte el personal docente refieren que es necesaria la constante capacitación mediante el Programa de Formación
Docente para la Educación Media Superior (PROFORDEMS) y en la Certificación de
Competencias Docentes para la Educación Media Superior (CERTIDEMS), dentro de
los cuales se incluyen, programas de estudio y programas administrativos
idóneos y acordes a la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS).
El funcionario estatal destacó que de certificar el nivel III los planteles
se encaminan a consolidar al CECyTE BC como una institución de calidad y mejora
continua, las ventajas que brinda este sistema a la comunidad estudiantil
son, el libre tránsito entre subsistemas y escuelas sin mayor problema,
independientemente del perfil de cada uno, ya que todos tendrán competencias
comunes.
Se espera que en noviembre el grupo de certificadores de la COPEEMS
realice las evaluaciones en los planteles: Los Pinos, Misiones, Bellavista, en
Mexicali; en Tijuana los planteles para revisar son Cachanilla, Zona Río,
Pacifico, Rosarito y Plantel Ensenada en Ensenada.
“El reto principal de este subsistema tecnológico es seguir mejorando y
conseguir que la totalidad de sus planteles ingresen a este sistema pues
se tiene registrados 20 planteles de los 28 existentes, los cuales buscarán
acreditar el nivel I que es el máximo
reconocimiento otorgado por el SNB en calidad educativa”, concluyó el Director General del CECyTE BC, José
Luis Kato Lizardi.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario