Por un modelo de
atención a la problemática a migrantes basados en los derechos humanos.
Se contará con el panel de análisis: Problemática de la
Frontera y Personas en Contexto de Migración; Participara la Senadora Layda
Sansores San Román, Presidenta Comisión de Asuntos Migratorios.
TiIJUANA, BC.- Con el objetivo
de diseñar un modelo de atención a la problemática a migrantes basado en
los derechos humanos, la alcaldía de Tijuana a través de la comisión de Asuntos
Fronterizos presidida por el regidor Marco Antonio Romero Arizpe, invita a la ciudadanía
al foro de consulta pública.
Mismo que se llevará
a cabo el jueves 2 de marzo de 2017 a partir de las 10:00 horas en el Centro de
Formación Ciudadana (ubicado en calle perimetral 7125 tercera etapa del río
Tijuana)
El edil presidente de la comisión de Asuntos Fronterizos
indicó que para el desarrollo del foro, se instalarán mesas de trabajo bajo las
temáticas: medio ambiente, derechos humanos y jurídicos de los migrantes,
comercio, educación, cruces fronterizos, agua y derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Detalló que se
contará con una conferencia magistral por parte de la maestra Graciela Zamudio
Campos, quien hablará de la importancia de la participación ciudadana en la
elaboración de políticas pública con perspectiva de los derechos humanos.
El regidor mencionó
que se llevará a cabo un panel de análisis con el tema: Problemática de la
Frontera y Personas en Contexto de Migración; mismo que contará con la
participación de la Senadora Layda Sansores San Román, Presidenta Comisión de
Asuntos Migratorios; Doctor Héctor J. Macías Rodríguez, Director Facultad de
Humanidades, UABC y Licenciada Melba A. Rodríguez Olvera, Presidenta Comisión
Estatal de Derechos Humanos.
Para finalizar,
Romero Arizpe, indicó que los resultados y conclusiones de las se atenderán en
el seno de la comisión de Asuntos Fronterizos y serán propuestas para integrar
el documento rector del ayuntamiento denominado Plan Municipal de desarrollo
2016-2019.
DATOS
Maestra Graciela Zamudio Campos Coordinadora
Regional de la Oficina Foránea de la CNDH en Baja California.
· Abogada
por la Escuela Libre de Derecho con maestría en derecho internacional público.
· Experta
en la implementación de los estándares internacionales en materia de derechos
humanos desde instancias nacionales e internacionales, como la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH).
· Integrante
de La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario