Seguridad Electrónica

Seguridad Electrónica
Su seguridad para nosotros es cosa seria

jueves, 2 de marzo de 2017

EL MURO DE TRUMP AFECTARÁ NACIONES INDIAS


Por: Jaime Cleofas Martínez Veloz

Las Comunidades de la Tribu Indígena de los Pápagos, (Tohono o’odham) con un territorio ubicado en los Estados de Arizona y Sonora, dividido por una línea de 75 millas entre ambos países, a partir de que se instauró la frontera internacional mediante el Tratado de Gadsen en 1854; se verían afectados por la construcción del Muro anunciado por Donald Trump, porque no solo dividiría las tierras tradicionales, sino toda una cultura.
El muro amenazaría de manera adicional una conexión ancestral que este Pueblo ha sufrido con las barreras, las rejas, las cámaras y los agentes de la patrulla fronteriza apostados ya en la zona.
En total, el grupo cuenta con 34 mil miembros, en ambos lados de la Frontera, casi la mitad de los cuales viven de manera itinerante en busca de buenos empleos
México puede interponer una denuncia ante los organismos internacionales, por violación a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada en la Sesión Plenaria, celebrada el 13 de Septiembre del 2007, apoyada por el Gobierno de Estados Unidos el 16 de Diciembre del 2012 y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por todos los países de América, en la Sesión Plenaria celebrada el 14 de Junio del 2016.
Interponer esta denuncia, significaría un cambio profundo en la concepción de la relación de México, con los Pueblos Indígenas del Mundo y en especial con nuestros vecinos del Sur, en donde los Pueblos Mayas, tendrían la posibilidad de fortalecer sus lazos culturales, que fueron rotos por intereses de los conquistadores o en su defecto por intereses ajenos a los propios Pueblos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario