“De
una persona que nos recomienda como destino, nos visitan 3; una persona que nos
recomienda de manera negativa deriva en que de 7 a 9 personas dejen de
visitarnos”: Óscar Escobedo Carignan.
BAJA CALIFORNIA Méx.- Con la finalidad de brindar mayor
seguridad y asistencia a las personas que viajarán en Baja California durante
el periodo comprendido entre el 23 de marzo y 9 de abril, se puso en marcha el
operativo Semana Santa 2018, por lo que de manera simbólica se dio el banderazo
de salida a las unidades de las diferentes corporaciones policiacas, de
emergencia, rescate y protección civil, así como del Ejército y la Secretaría
de Marina.
El
Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, explicó que
en este operativo se conjuntan los esfuerzos de los tres órdenes de
gobierno para brindar seguridad y atención a los visitantes que recorran
nuestro Estado, desde Tijuana a la Delegación Los Algodones en el Municipio de
Mexicali, y hasta el Paralelo 28, toda vez que se espera medio millón de
personas circulando en Baja California.
Refirió
que el operativo incluye acciones como el agilizar el cruce fronterizo de Norte
a Sur; patrullaje intensivo y campamentos 24 horas en carreteras federales;
supervisión de playas y atención a navegantes; además de módulos de
atención para visitantes.
“De
una persona que nos recomienda como destino, nos visitan 3; una persona que nos
recomienda de manera negativa deriva en que de 7 a 9 personas dejen de
visitarnos”, explicó el funcionario estatal, por lo que enfatizó que el tema de
la atención y la seguridad representan un reto.
Escobedo
Carignan, hizo un llamado a fortalecer la atención a los visitantes nacionales,
extranjeros y a los mismos bajacalifornianos, para que regresen satisfechos a
su lugar de origen, enfatizando que durante el 2017 se registraron 27 millones
de visitas en Baja California, 16.5 corresponden a personas que nos visitaron
del otro lado de la frontera y el resto, el 25%, fueron bajacalifornianos que
estuvieron circulando por la entidad.
En este
operativo participan Bomberos de Tijuana, Procuraduría Federal del Consumidor,
la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Gendarmería, la
Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, Caminos y Puentes Federales,
Secretaría de Turismo del Estado, Aduana Tijuana, Instituto Nacional de
Migración, Ángeles Verdes, Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Comunicaciones y
Transporte, Seguridad Pública Municipal de Ensenada, Bomberos de Ensenada y
Salvavidas, Policía Federal, Protección Civil, la Secretaría de Protección al
Ambiente, entre otras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario