Aún no se llega a ningún acuerdo, por lo que
continuarán con las negociaciones.
MEXICALI,
B.C.- La Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, informó
que hasta este martes, continúa en pláticas con directivos del Sindicato de
Burócratas, con el propósito de llegar a un posible incremento salarial, que
sea satisfactorio para ambas partes.
La titular de la Oficialía Mayor, Loreto Quintero
Quintero, aclaró que hasta la tarde de este martes, continúan en mesas de
diálogo ya que no se ha llegado a ningún acuerdo, por lo que agregó que
continuarán las pláticas y de haber algún resultado, se informará de manera puntual
a la población.
Canacintra Ensenada
pide al Ayuntamiento y Estado no ceder a presiones sindicales:
Exhorta a burócratas a ser solidarios con la
población y a no terminar de “tronar” las finanzas municipales.
Sin
dejar de reconocer el derecho que tienen los trabajadores sindicalizados del
gobierno municipal y del estado, de aspirar a mejorar su nivel de vida, la
Cámara Nacional de la industria de Transformación de Ensenada (Canacintra)
pidió a las autoridades a no ceder a las presiones sindicales en virtud de la
difícil situación financiera que padece el ayuntamiento.
Alejandro
Jara Soria, presidente de Canacintra señaló que al estar imposibilitado
financieramente, de ninguna manera el municipio puede destinar más recursos al
pago de la nómina de alrededor de mil 100 sindicalizados.
Lo
más grave es que al ceder a las demandas de entre el 5 y 8%, el gasto podría
extenderse al resto de los más de 3 mil trabajadores que integran la burocracia
municipal que ya representa una erogación del 90% del presupuesto anual para el
pago de la nómina, indicó.
El
dirigente empresarial exhortó a los burócratas a tomar consciencia de la
complicada situación que enfrenta el gobierno municipal y que podría dejar sin
los servicios básicos como alumbrado, seguridad, recolección de basura y bacheo
a la población que a final de cuentas sufre las consecuencias.
Los
trabajadores municipales también forman parte de la comunidad, pero disfrutan
de salarios dignos, seguros, prestaciones excepcionales y por lo menos una
docena de bonos y ayuda que son un verdadero privilegio al que ni en sueños
tiene acceso el resto de la sociedad, comentó Jara Soria.
Manifestó
que además de pagar con sus impuestos, derechos y multas la exorbitante nómina
municipal, la sociedad aún tiene que padecer la suspensión de los servicios por
los paros que hacen quienes deberían de estar para servir y no para usar el
tiempo pagado por los contribuyentes para hacer sus manifestaciones.
La
Canacintra no está en contra de los derechos de nadie, pero por encima de todo
está el bien de la comunidad que sostiene al gobierno y que no tiene porqué
sufrir las consecuencias de una mala política en la administración pública y de
las exigencias sindicales, sobre todo cuando ya de por si resulta muy cara,
dijo.
Jara
Soria hizo un llamado al Gobierno del Estado para que en el ámbito de su
competencia evite otorgar aumento alguno ya que al hacerlo dejaría en la
indefensión al municipio para negociar un trato justo ya que históricamente los
ayuntamientos se han visto obligados a avenirse a lo pactado entre estado y
sindicato.
El
presidente de la Canacintra pidió no mal interpretar la postura de la cámara
como si estuviera en contra de las personas que trabajan en el gobierno, sino
como una a favor de la sociedad en su conjunto que cobija a todos incluyendo a
los burócratas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario